CONJUNTIVITIS
Estas conjuntivitis tienen cierto período de incubación, que va entre uno y dos días generalmente, y puede llegar hasta doce días en el caso de la viral.
La duración de las bacterianas varía, ya que si bien en promedio duran entre cinco y siete días, hay algunas que duran más, no es algo estricto. Las virales son peores, ya que duran entre 25 días y un mes.
Cómo evitar el contagio?
- No refregarse los ojos. Es el factor que más predispone a contagiarse una conjuntivitis.
- Evitar compartir gotas de ojos, ya que el que te la presta puede haber tenido conjuntivitis y comparte las bacterias.
- Evitar compartir almohadas, sobre todo cuando convives con chicos pequeños. Cuando los padres están con conjuntivitis se aconseja que guarden la almohada, porque los chicos siempre se tiran en la cama.
- No compartir la toalla del baño.
Tratamiento
La mayoría de las conjuntivitis son autolimitadas, por ejemplo, la alérgica desaparece al eliminar el alérgeno. Lo que hace el oftalmólogo es tratar los síntomas o las complicaciones que puedan llegar a aparecer.
La medicación es para tratar de acelerar los procesos en el caso de la bacteriana, o bien para aliviar los síntomas en el caso de la viral. Pero es tan relativo que incluso en esta última, que es la más agresiva, se puede charlar con el paciente para que únicamente se ponga frío en los párpados dos veces por día, se limpie las secreciones y, si no aparece ninguna complicación, podría ser el único tratamiento.
PRODUCTOS
De acuerdo al diágnostico del médico.

Productos para el pie diabético
La diabetes, sus niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos. Con el tiempo, esto puede dañar los nervios o los vasos sanguíneos. El daño a los nervios que produce la diabetes puede hacer que pierda la sensación en los pies. Es posible que no sienta una cortadura, una ampolla o una llaga. Las lesiones como éstas en el pie pueden causar úlceras e infecciones. Los casos graves pueden inclusive causar una amputación. El daño en los vasos sanguíneos también puede significar que los pies no reciben suficiente sangre y oxígeno. Es más difícil que su pie pueda curarse si tiene una llaga o una infección. mienza tu texto.




